Proyectos destacados
LAIF-PIT, Desarrollo Productivo, Ecuador
Presupuesto
1.4 M €
Objetivo: gracias al Proyecto LAIF-PIT, más de 1.500 productores pequeños y medianos de la Costa y Sierra de Ecuador han logrado mejorar su producción, agregar valor a sus productos y venderlos de forma asociativa sin intermediarios. La iniciativa ha fortalecido a las instituciones locales e implementado un modelo de gestión que promueve la agricultura familiar campesina y la agroecología. Asimismo, 1.300 personas han recibido formación para optimizar el diseño y gestión de sistemas de riego tecnificado.

Digitalización y D4D Hub
Formación en patrimonio para la intervención preventiva y conservación de bienes culturales
En diciembre de 2022, AECID firmó, junto con las agencias alemana (GIZ), francesa (Expertise France) y belga (ENABEL), un acuerdo multisocio para reforzar el Secretariado de Digital for Development D4D Hub. La Agencia liderará la rama de América Latina y el Caribe del Secretariado del D4D Hub, donde el Centro de Formación de Cartagena es la referencia en la organización de actividades.

Proyecto SHIRE (Etiopía)
Objetivo
mejorar la vida de los refugiados en Koba y Hilaweyn (Dollo Ado, frontera de Etiopía con Somalia).
Presupuesto
3.8 M€
Una apuesta por el acceso a la energía en los hogares y los servicios comunitarios, así como la iluminación exterior, reduciendo las emisiones de carbono y protegiendo a mujeres, niños y niñas. El proyecto también promueve negocios relacionados con la energía solar entre los refugiados y las comunidades de acogida.

Palestina Empleo (Palestina)
Objetivo
Resiliencia y crecimiento económico a través de la agricultura en Gaza.
Presupuesto
4 M €
El proyecto fomenta el empleo, la agricultura y la agroindustria en Gaza, a través de grupos específicos: agricultores que riegan con agua reciclada, productores que participan en cadenas de valor con más oportunidades de mercado, cooperativas de mujeres y beneficiarios de proyectos de generación de ingresos en curso.
