Inclusión integral de las personas con capacidades intelectuales especiales en Quito Ecuador
Objetivo
Integrar socialmente a las personas con capacidades especiales a través del empleo y la educación financiera.
Presupuesto
200.000 €
Inclusión integral de las personas con capacidades intelectuales especiales en Quito (Ecuador)
El proyecto "Aseguramiento de la inclusión integral de las personas con discapacidad intelectual en el Distrito Metropolitano de Quito", impulsado en colaboración con la Federación Nacional de Madres y Padres de Personas con Discapacidad Intelectual (FEPAPDEM), continúa las acciones del programa "Bridging the Gap", orientado a garantizar la educación de la población diana en Ecuador.
Para alcanzar la meta de integración social plena, se prestó especial atención a la formación sobre conocimientos económicos y financieros básicos de las personas con discapacidades, con el propósito de promover el empleo o favorecer la generación de microemprendimientos. También se proporcionó capital semilla y equipamiento inicial. Todas las capacitaciones incluyeron instrucción sobre derechos sexuales y reproductivos, así como promoción de una vida libre de violencia.
El proyecto incluye la elaboración de una guía para mujeres, que contempla temas como la exploración ginecológica, y otra para hombres, que abordará la deconstrucción de esquemas machistas relacionados con la sexualidad. El contenido de estas publicaciones fue presentado a los Ministerios de Salud e Inclusión Económica y Social, con el compromiso de ser distribuidas.
La iniciativa pasa también por la generación de servicios de estimulación cognitiva temprana para niños y niñas con capacidades especiales, a través de una sala multisensorial y de estimulación temprana en el Municipio de Quito, y la mejora de la accesibilidad en museos, lo que ha incluido la capacitación del personal de los cinco museos municipales en esta materia.
El diseño de metodologías de medición y evaluación de medidas para mejorar la calidad de vida asociada a la inclusión laboral, así como índices de mejora de la inclusión efectiva de personas con capacidades especiales, completa los objetivos de este proyecto.
