Apoyo al Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique)
Objetivo
Mejorar las competencias del Sistema Nacional de Salud de Mozambique mediante el refuerzo de la investigación.
Presupuesto
Subvención IV: 4,5 M€ (2019-2022)
Subvención V: 4,5 M€ (2022-2024)
Apoyo al Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique)
La Cooperación Española, el Ministerio de Salud de Mozambique, la Fundación Clinic de Barcelona y la Universidad Eduardo Mondlane crearon en 1996 el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM). Su actividad proporciona datos y evidencia para la toma de decisiones en el ámbito sanitario y de salud pública tanto nacionales como internacionales.
>El CISM constituye la principal entidad de investigación biomédica en Mozambique, con carácter general en el área de la malaria y otras enfermedades transmisibles en países en desarrollo y, más específicamente, en aquellas prevalentes en Mozambique y que constituyen las principales causas de morbilidad y mortalidad en el país. Destaca el papel del CISM en el desarrollo de la vacuna contra la malaria.
Las actividades del CISM están centradas en los estudios sanitarios, con un papel fundamental en el desarrollo de la vacuna de la malaria, la formación de profesionales de la salud y la asistencia médica.
Su actividad proporciona datos y evidencia para la toma de decisiones en el ámbito sanitario. La aplicación de la investigación abarca diferentes niveles, desde el tratamiento de pacientes hasta la formulación y evaluación de programas de salud nacionales e internacionales.
Su labor tiene como beneficiarios directos a los habitantes de los distritos de Manhiça, Quelimane y Mopeia. De manera indirecta favorece a los usuarios del sistema de salud del país y la población afectada por las enfermedades estudiadas en el CISM.

En la actualidad, la AECID apoya y financia la estructura básica de funcionamiento del Centro, especialmente la estructura mínima necesaria para su funcionamiento, definida como CORE. Esta estructura permite realizar anualmente entre 60 y 70 proyectos de investigación, a través de fondos captados para ese fin por un valor de 12.550.000 €.
Tras 25 años, para la Fundación Manhiça es esencial afianzar una financiación estable del CORE para asegurar su presencia como centro de investigación especializado en enfermedades transmisibles prevalentes en Mozambique, con una perspectiva dirigida a las principales causas de morbilidad y mortalidad del país.
Como resultados obtenidos gracias a este proyecto hay que reseñar:
- Fortalecimiento de la estructura organizativa de esta entidad.
- Refuerzo de la investigación científica para consolidar los estándares de calidad internacionales.
- Apoyo a la formación de investigadores científicos mozambiqueños y su desarrollo profesional.
- Promoción de la actividad del CISM para consolidar su presencia como referente internacional sanitario en países en vías de desarrollo.