Crédito de Estado a Paraguay para la financiación de un Programa de Agua y Saneamiento

AECID · Memoria 2022:Inicio >> Instrumentos/modalidades >> Cooperación financiera >> Crédito de Estado a Paraguay para la financiación de un Programa de Agua y Saneamiento

Objetivo

Mejorar la calidad y acceso a los servicios de agua y saneamiento en pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas.

Presupuesto

  60 M USD (40 M USD financiado por el BID y 20 M USD por FONPRODE)

Crédito de Estado a Paraguay para la financiación de un Programa de Agua y Saneamiento

El programa, que se alinea con las prioridades de la cooperación española y el plan nacional de desarrollo de Paraguay 2030, y complementa las actuaciones del Fondo de Cooperación Agua potable y Saneamiento (FCAS) en el país, tiene como objetivo general mejorar la calidad y el acceso a los servicios de agua y saneamiento en zonas vulnerables.

Los objetivos específicos son: ampliar la cobertura del servicio de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales menores a 2.000 habitantes; dotar de agua potable y saneamiento básico a comunidades indígenas de la Región Occidental; y mejorar los servicios de agua potable y ampliar la cobertura de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales en pequeñas ciudades urbanas con poblaciones entre 2.000 y 10.000 habitantes, incluyendo su área periurbana.

El programa está beneficiando a 8 pequeñas ciudades, 10 zonas periurbanas, 85 comunidades rurales y 30 comunidades indígenas. Se estima que los sistemas de agua potable beneficiarían a 58.000 personas y las intervenciones en saneamiento beneficiarían a más de 80.000 personas.

El proyecto se inició en agosto del 2018 y está previsto que finalice en agosto del 2025. Hasta la actualidad, se han realizado seis desembolsos que supone un 65,3 % del crédito de España.

Con fondos remanentes del Programa, en el año 2020, se financió un plan de emergencia contra la Covid-19 por un total de 5.8 M USD.

La evaluación a medio término del Programa de agua y saneamiento en Paraguay reconoce su relevancia y pertinencia para el Sector, tanto a nivel nacional como municipal. El Programa ha logrado avances significativos en la provisión de servicios de agua y saneamiento en zonas rurales de la comunidad indígena, alcanzando a 50 comunidades (20 más de las previstas en un principio), así como la ampliación y mejora de los sistemas de alcantarillado en 7 áreas periurbanas.

Algunos resultados ya alcanzados a diciembre del 2022, son, por ejemplo, que los sistemas de agua y saneamiento en zonas rurales han sido implementados y terminados y se hallan en funcionamiento con provisión de agua las 24 horas los 7 días de la semana, al nivel del 75% de los sistemas, y se han firmado todos los contratos para las obras de dotación de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas.