ONGD
Principales líneas de actuación
El importe total subvencionado a las intervenciones realizadas por organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) alcanzó un total de 211,8 M€, a través de dos convocatorias.
La primera fue una línea estratégica de convenios de cooperación al desarrollo, dotada con 180 M€, un 13 % más que en la última edición. La Agencia recibió 142 propuestas y 31 ONGD españolas fueron beneficiarias para activar 63 acuerdos de intervenciones a largo plazo, con un presupuesto medio de tres millones para cada uno. A la segunda convocatoria, dirigida a proyectos para el desarrollo, concurrieron 163 entidades con 258 propuestas, de las que 88 fueron seleccionadas para recibir los 31,8 M€ consignados.
La gestión de estas subvenciones se realizó mediante sesiones informativas, reuniones de grupos de trabajo y la labor de la Comisión de Valoración de la AECID. Además, para el control de las intervenciones de ONGD con fondos de anteriores convocatorias, se celebraron diecisiete comisiones de seguimiento de los 65 acuerdos en vigor.
Durante 2022, se gestionaron cinco convenios de emergencias correspondientes a 2018, en coordinación con la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia, en Angola, Burkina Fasso, Filipinas, Haití, Líbano, Moldavia, Níger y República Dominicana.
A finales de año, constaban en el registro de ONGD 946 entidades inscritas y se tramitaron más de 250 solicitudes de inscripción, requerimientos y peticiones de diferente índole, lo que generó más de 1.200 comunicaciones.
Entre las competencias de este departamento, figura también la gestión de seguros colectivos de vida y salud para cooperantes en estas entidades. En 2022 se puso en marcha el seguro de vida colectivo con la empresa Allianz, al que se adhirieron voluntariamente 96 entidades.
El departamento de ONGD es la única sección de la Agencia con la misión de controlar las subvenciones que gestiona. A 31 de diciembre contaba con más de 193 proyectos vivos en periodo justificativo, lo que supuso 28 M€, objeto de revisión con el apoyo de una firma auditora.
Dentro del control de subvenciones a las ONGD, se remitieron cuatro expedientes a la Oficina Nacional de Auditorías, debiendo recabar documentación del propio departamento y de un expediente de recurso contencioso-administrativo.