Nu sta li: Empoderamiento económico y social de la población LGBTI en Cabo Verde
Objetivo
Contribuir al ejercicio de los derechos de las personas LGBTI en Cabo Verde aumentado el empoderamiento de la población LGBTI mediante el acceso al empleo digno y de calidad en contexto COVID-19.
Presupuesto
Coste total del proyecto:
281.901 €
Importe solicitado:
240.313 €
Nu sta li: Empoderamiento económico y social de la población LGBTI en Cabo Verde
Creado a iniciativa de la AECID, el Instituto Caboverdiano para la Igualdad y la Equidad de Género (ICIEG) y la Fundación Triángulo, el programa NU STA LI facilitó la creación de un plan estratégico entre tres asociaciones LGTBIQ+ locales y firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Turismo de Cabo Verde para fomentar un sector turístico libre de discriminación sexual por diversidad sexual y de género.
A través de esta intervención, la Agencia aumentó el empoderamiento económico y social de este colectivo gracias al acceso al mercado laboral y optimizó el ejercicio de sus derechos. El proyecto ejecutado proporcionó formación para el desarrollo de capacidades a asociaciones y activistas para lograr un Plan Estratégico y una Hoja de Ruta conjuntos.
Uno de los principales retos de esta comunidad en Cabo Verde es su unidad y organización. La pretensión de las asociaciones es sensibilizar y educar a la ciudadanía de este país africano.
Por otro lado, el II Plan Nacional para la Igualdad de Género (PNIG 2021-2025) incluye el compromiso del Ministerio de Turismo y Transportes y del ICIEG para concienciar a los operadores turísticos sobre discriminación de género desde una perspectiva integral, que incorpore los derechos de la población LGTBIQ+.