Inclusión productiva de los artesanos de la región del Pacífico (Colombia)
Objetivo
Cooperar con el progreso económico de los artesanos y preservación del patrimonio cultural de sus creaciones.
Presupuesto
120.000 € (primera fase)
Inclusión productiva de los artesanos de la región del Pacífico (Colombia)
La actividad artesanal es un importante patrimonio cultural inmaterial, que aúna la creatividad y el conocimiento técnico de una variedad de oficios. Sin embargo, es una herencia vulnerable debido, por un lado, a los procesos de globalización, que dificultan la preservación de significados simbólicos y la comercialización justa, y por otro, a la situación de desprotección de los maestros artesanos.
En este sentido, la región del Pacífico colombiano destaca por su riqueza artística y diversidad cultural, pero la comunidad artesana experimenta una acuciante situación de vulnerabilidad, especialmente las mujeres, que constituyen el 75 % de este colectivo.
La Cooperación Española apoya a Artesanías de Colombia, entidad encargada de fomentar esta industria, en un proyecto dirigido especialmente a proteger y fortalecer al creador artesano, con una perspectiva de desarrollo territorial en la región.
Además, en este proyecto se incluyen componentes de innovación, mejora del ciclo productivo y de comercialización, equidad de género y diversidad cultural, que refuerzan los valores culturales y patrimoniales. Las comunidades de artesanos están implicadas desde la primera identificación del proyecto, partiendo del respeto a la identidad de cada una y fortaleciendo el valor de la diversidad.