ODS 7 y 13: Acción por el medio ambiente

Prioridades

AECID · Memoria 2022:Inicio >> En qué ODS estamos impactando >>ODS 7: y 13 Acción por el medio ambiente

ODS 7 y 13: Energía asequible y no contaminante acción por el clima. Medio ambiente

ODS 7 y 13: Acción por el medio ambiente

La AECID trabaja en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, ejes importantes de la Cooperación Española, apoyando modelos de desarrollo basados en la conservación y la gestión y uso sostenible de la vida submarina y los ecosistemas terrestres minimizando la exposición a riesgos ambientales y climáticos.

El carácter medioambiental y de lucha contra el cambio climático se refleja de forma transversal en varios de los ODS: agua limpia y saneamiento (ODS 6), energía asequible y sostenible (ODS 7), ciudades sostenibles (ODS 11), consumo y producción sostenibles (ODS 12), acción por el clima, (ODS 13), vida marina (ODS 14) o proteger la vida en la tierra (ODS 15).

Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible se considera esencial el fortalecimiento institucional mediante el apoyo a las instituciones ambientales, la solución de problemas de las poblaciones vulnerables y la creación de alianzas entre actores con diferentes habilidades. Reconoce la importancia del medio ambiente para el desarrollo sostenible y busca mejorar las condiciones del entorno natural.

En África Subsahariana, ejecutó la fase III del Proyecto “Pacto de los Alcaldes” en seis ciudades: Dakar y Pikine (Senegal), Maputo (Mozambique), Praia y Ribeira Grande de Santiago (Cabo Verde) y Nuackchot (Mauritania).

La intención de este proyecto de Cooperación Delegada multipaís es mejorar la resiliencia de las ciudades implicadas dentro del contexto de cambio climático y rápida urbanización e incrementar el acceso a la energía sostenible. En el ámbito de las entidades supranacionales, durante 2022 se mantuvo el apoyo al Centro Regional de Energías Renovables y eficiencia Energética (ECREEE).

En America Latina y el Caribe ARAUCLIMA se concibe como un marco de referencia para dotar de coherencia a las intervenciones de la Cooperación Española en materia de Medio Ambiente y Cambio Climático. Con él se quiere complementar y multiplicar el impacto de los esfuerzos que la Cooperación Española desarrolla junto con los países de la región.

La TEI Regional Transición Verde en América Latina y el Caribe es una iniciativa del Equipo Europa, que busca apoyar la mitigación y adaptación climáticas, la protección y conservación de la biodiversidad y la recuperación ecológica e inclusiva de la región.

Los países que participan en la TEI son Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Eslovenia, España y Suecia. La contribución de AECID supera los 370 M €, cantidad que asciende a más de 930 M € si se tiene en cuenta las contribuciones de AECID a TEI nacionales verdes en América Latina.

Cooperantes trabajando