Promoción de la igualdad y los derechos de la comunidad afrohondureña Honduras
Objetivo
Apoyar a la población de ascendencia africana en Honduras en la defensa de sus derechos, en contra del racismo y la discriminación..
Promoción de la igualdad y los derechos de la comunidad afrohondureña
El proyecto “Defensa de los derechos de la comunidad afrohondureña contra el racismo y la discriminación y hacia una efectiva inclusión social” surgió a raíz de los desafíos provocados por la exclusión racial hacia esta población, intensificados por la pandemia de la Covid-19, entre ellos los vinculados a la migración y a la protección de territorios.
Por medio del soporte técnico y financiero de la AECID, la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) ejecutó esta iniciativa principalmente en los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés, Gracias a Dios e Islas de la Bahía, por la alta concentración de población afrodescendiente. Cabe reseñar que la ODECO nació en 1992 para luchar por el desarrollo integral y sostenible de estos grupos para colaborar en el reconocimiento de su dignidad.
Entre los resultados alcanzados con esta acción se enumeran:
- Acompañamiento del proceso para la aprobación de la Política contra la Discriminación Racial.
- Presentación de la Estrategia de Inclusión Social para la Población Afrohondureña.
- Colaboración en la gestión del conocimiento con producción de ideas, investigaciones e información estadística reveladora de la realidad de esta comunidad.
- Desarrollo del XVIII Diplomado de la escuela de Formación de Líderes Afrodescendientes en Derechos Humanos.
- Seguimiento al Plan de Acción Nacional Decenio Afrodescendiente en Hondura para la implementación de políticas contra el racismo y la discriminación.
- Realización de jornadas de diálogo y sensibilización sobre los desafíos de esta comunidad, con el Gobierno hondureño, entidades locales y organizaciones de cooperación internacional.
- Diseño y puesta en marcha de una plataforma informativa para la sensibilización de los funcionarios públicos.
- Lanzamiento de campañas de comunicación para la visibilización de los logros obtenidos por la población afrodescendiente.
- Realización de campañas formativas para la identificación del racismo y su erradicación.
