Garantía del acceso a la justicia juvenil restaurativa (Mauritania)

AECID · Memoria 2022:Inicio >> En qué ODS estamos impactando >> ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas >>Garantía del acceso a la justicia juvenil restaurativa (Mauritania)

Objetivo

Prevenir los delitos cometidos por menores de edad.

Garantía del acceso a la justicia juvenil restaurativa (Mauritania)

El convenio implementado en las ciudades de Nuakchot, Nuadibú, Kiffa y Zouérate, con la Fundación Tierra de Hombres, respaldó el acceso a la justicia de niños, niñas y jóvenes en conflicto con la ley, a través de asistencia jurídica y promoción de alternativas a la detención para evitar la reincidencia.

Gracias a este proyecto, se incentivaron mecanismos comunitarios para la resolución de conflictos, la reducción de la reincidencia delictiva y el fomento de la participación comunitaria de menores de edad en situación de riesgo de cometer infracciones legales.

La justicia restaurativa se caracteriza por ser más sensible a las necesidades de las víctimas y de los responsables del delito, en lugar de centrarse en el castigo o el cumplimiento de principios legales abstractos.

Paraguay

En el marco de este acuerdo, ejecutado en Mauritania, se realizaron dos informes basados en dos ejes de actuación –la protección ante la violencia de género para niños, niñas y adolescentes y la prevención de la violencia hacia y entre niños, niñas y adolescentes– que sintetizaban el análisis, la recopilación de información y los testimonios recogidos por el equipo de Tierra de Hombres. Los documentos pusieron de relieve la voz de los menores acompañados a nivel jurídico, económico y social gracias a este programa.

También resaltó la experiencia de los actores comunitarios, las familias, los profesionales judiciales y los trabajadores sociales asistidos en el refuerzo de sus capacidades y sensibilizados sobre la justicia restaurativa