Cooperación financiera

AECID · Memoria 2022:Inicio >> Instrumentos/modalidades >>Cooperación financiera

Principales líneas de actuación

El Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE) es un instrumento fundamental de la AECID, que integra la identificación, formalización y seguimiento de los proyectos de apoyo financiero.

Operaciones reembolsables con el sector privado:

El Gobierno de España aprobó 3 operaciones de préstamos a instituciones microfinancieras para mejorar el acceso a estos servicios de micro, pequeñas y medianas empresas. Así, el JAIDA S.A., del Reino de Marruecos, recibió un préstamo de 20 M€; la Compagnie Transnationale d'Investissement S.A., para África Occidental, 10 M€; Optima Servicios Financieros, S.A. de C.V., de la República de El Salvador, 3M$.

Operaciones reembolsables con el sector público:

A lo largo de 2022, el Gobierno de España autorizó una serie de créditos con garantía soberana en beneficio de Ruanda, Costa de Marfil y Guatemala por valor de 28 M$, 30M€ y 100M$ respectivamente, para la puesta en marcha de los siguientes proyectos:

  • Ruanda: Proyecto de riego y gestión integrada de cuencas hidrográficas de Kayonza. Fase 2 (KIIWP2). Este proyecto tiene por objeto mejorar de forma sostenible la seguridad alimentaria y los ingresos de, al menos, 40.000 hogares rurales y desarrollar su resiliencia al cambio climático. El proyecto se desarrollará en el distrito de Kayonza, al este del país y es el de mayor índice de vulnerabilidad al cambio climático.
  • Costa de Marfil: Proyecto de inversión en la resiliencia de las áreas costeras de África del Oeste – WACA. El objetivo general consiste en reforzar la resiliencia de las comunidades costeras y de las zonas a intervenir en la costa oeste africana.
  • Guatemala: Programa de Desarrollo del Corredor CA-9 Norte; subtramo “El Rancho – Teculután”. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar las exportaciones de sectores productivos clave de manera sostenible e inclusiva. Se centra en mejorar los servicios del Corredor intervenido para enfrentar el cambio climático y reducir los riesgos asociados a eventos climáticos extremos. El programa se compone de tres partes: expansión del corredor, adquisición de terrenos y desarrollo de capacidades. La mayor parte de los fondos, el 97%, se destinará a la ampliación del corredor. Se espera que el programa beneficie a cerca de 2.400.000 personas en los departamentos de Chiquimula, Izabal, Peten, Zacapa y la región de Cobán.

Operaciones de asistencia técnica:

Durante el año 2022, con cargo al límite de 10M€ para asistencia técnica recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno de España autorizó las siguientes operaciones:

  • Asistencia técnica vinculada al vehículo de inversión de impacto Smallholder Farmers Climate Adaptation Partnership, L.P. (SMAF), por un importe máximo de 1M$.
  • Asistencia técnica para la entidad JAIDA, S.A., por un importe máximo de 1 millón de euros.
  • Asistencia técnica vinculada al vehículo de inversión de impacto KUALI FUND, por un importe máximo de 2 millones de euros.
  • Asistencia técnica vinculada a la entidad CIDR PAMIGA, por un importe máximo de 1 millón de euros.
  • Asistencia técnica vinculada a la entidad Compagnie Transnationale d'Investissement, CTI (Grupo COFINA), por un importe máximo de 1 millón de euros.
  • Asistencia técnica vinculada a la operación de crédito para la financiación del Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana, por un importe máximo de 2 millones de euros.
  • Asistencia técnica vinculada a la operación de crédito para la financiación del Programa de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en el Gran Santo Domingo, por un importe máximo de 1 millón de euros.
  • Asistencia técnica vinculada a la financiación vía créditos soberanos de los Programas Prorural Inclusivo y Resiliente y Prorural Joven, en la República Dominicana, por un importe máximo de 1 millón de euros.