Secretaría general

AECID · Memoria 2020 : Inicio >> Secretaría general

Recursos humanos

A lo largo de 2022, la Agencia optimizó las condiciones laborales de su personal e impulsó su formación para proporcionar capacidades adecuadas a los retos por afrontar.

Número de efectivos en sede y en el exterior

La AECID contaba, a 31 de diciembre de 2022, con 794 efectivos. En relación al personal en sede, se ofertaron 56 puestos de funcionario por concurso específico de méritos, 15 plazas de libre designación y puestos de personal laboral de alta dirección para cubrir la Jefatura del Departamento de Promoción Cultural y 30 plazas para la estabilización de empleo temporal. Las vacantes fueron publicadas en el BOE, el Portal Funciona, la sede electrónica de la AECID y la Intranet.

En cuanto al personal en el exterior, se convocaron procesos selectivos para cubrir las plazas en las Oficinas de Cooperación Española (OCE): de personal de alta dirección, responsables de proyectos y personal local. Del mismo modo, se abrió un procedimiento para llevar a cabo la movilidad de responsables de programas.

Formación

El Plan de Formación 2022 en la Agencia se creó para ofrecer cursos relacionados con la Agenda 2030 (desarrollo sostenible) y el Acuerdo de París (cambio climático, entre otros). El rasgo principal de esta iniciativa fue la formación telemática, debido a la generalización del teletrabajo (salvo siete cursos impartidos de manera presencial).

Debido a las características del equipo humano de la Agencia, se aprobó un plan para personal en sede y otro para el del exterior. Los dos planes de formación se aprueban por la Secretaria General. La ejecución del primero recayó en el Área de Formación y Acción Social. En el segundo plan, las acciones formativas fueron ejecutadas por las diferentes OCE.

El número de beneficiarios de esta iniciativa, dotada de 450.000 €, fue de 676 alumnos en sede y 488 en el exterior.

Acción Social

La Acción Social de la AECID proporciona servicios para mejorar el bienestar social de su personal, abordando necesidades no cubiertas por sistemas mutualistas o de Seguridad Social. Está basada en los principios de igualdad, globalidad y universalidad.

Durante 2022, la Mesa Paritaria de Acción Social se reunió en tres ocasiones para negociar planes tanto para el personal en sede como en el exterior. El presupuesto del Plan de Acción Social en 2022 fue de 325.000 euros.

Cooperantes trabajando

Teletrabajo

El programa de teletrabajo se configura como un programa de carácter continuado, voluntario y de gestión permanente. Durante 2022, 235 efectivos se acogieron a esta modalidad de trabajo no presencial que permite teletrabajar doce jornadas mensuales en modalidad completa o mixta.

Gestión económica financiera y presupuestaria

Seguimiento y reintegro de subvenciones

La Secretaría General revisó 8.057 expedientes, en su mayoría correspondientes a los años de mayor número de concesión de subvenciones (2008 a 2011): en total, 7.153 de procedimiento administrativo cerrado y 904 de procedimiento administrativo abierto.

Contratación

En 2022, la Agencia realizó en sede 17 contratos por un importe, (en cifras redondas), de 1.9 millones de euros M € y casi 24 millones de euros  en el exterior.

Cuenta Anual 2021

Las cuentas anuales del ejercicio 2021 fueron aprobadas por el Consejo Rector en febrero de 2023, y publicadas, junto con el informe de auditoría, en la página de web de la Agencia: https://www.aecid.es/ES/la-aecid/transparencia

Mandamientos de Pago (MPJ)

En la AECID se realizaron 1.251 MPJ por valor de 44 millones de euros. Sobre anteriores cifras totales, 567 MPJ y casi 22 millones de euros corresponden a los libramientos realizados en la Secretaría General.

Cuenta Anual 2019

Las cuentas anuales del ejercicio 2019 fueron aprobadas por el Consejo Rector en diciembre de 2019 y publicadas en el BOE del 26 enero de 2021.

Refuerzo de controles exterior

En el marco de las medidas de refuerzo de control de gestión, a lo largo del año se realizaron 98 arqueos adicionales y 98 circularizaciones bancarias.

Cooperantes trabajando

Sistemas y tecnología de la información

En 2022, el Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información de la AECID llevó a cabo diversas acciones, que incluyen:

  • Implementación de Office 365 en los servicios centrales y distribución de portátiles.
  • Uso generalizado del portafirmas General de la AGE para firmas electrónicas.
  • Integración con el Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado.
  • Inicio del proyecto de la Plataforma abierta de cooperación.
  • Avance en proyectos de portales web y gestión documental.
  • Actualización de sistemas y software, como SCCM, MariaDB, Exchange, y otros.
  • Implementación de nuevos sistemas de seguridad y migración a la nube.
  • Piloto de Voz IP y registro de incidentes de seguridad.

Estas acciones han supuesto avances significativos en la infraestructura tecnológica y seguridad de la AECID durante 2022.